Contigo desde 1955

Compliance y procuraduría: claves para garantizar una correcta tramitación judicial

Compliance-procuraduria-judicial

El cumplimiento normativo (compliance) se ha consolidado como un eje transversal en la práctica jurídica contemporánea. Su desarrollo ya no se limita al ámbito penal o corporativo, sino que alcanza todas las áreas en las que una organización pueda incurrir en riesgos legales. En este contexto, una cuestión cada vez más relevante y, sin embargo, poco explorada, es la conexión entre compliance y la tramitación procesal.

En Sevilla Flores, despacho de procuradores, creemos que la correcta gestión procesal es una parte esencial del ecosistema de cumplimiento. Las actuaciones judiciales deben ejecutarse con la máxima diligencia, control de plazos y garantías documentales. Todo ello, en consonancia con los procedimientos internos de los despachos de abogados y departamentos jurídicos con los que colaboramos.

1. El cumplimiento normativo y su impacto en la gestión procesal

Un plan de cumplimiento bien estructurado no puede ignorar el riesgo inherente a la tramitación judicial. Cualquier incidencia procesal puede derivar en consecuencias jurídicas, económicas o reputacionales para el cliente y, por tanto, para los profesionales que lo representan.

En este sentido, integrar a la procuraduría en los protocolos de cumplimiento no es solo una medida de eficiencia, sino una garantía adicional de seguridad jurídica.

2. Tramitación judicial: un área crítica dentro del mapa de riesgos

En la práctica, son numerosos los supuestos en los que una actuación procesal deficiente puede generar responsabilidad:

  • Presentación extemporánea de escritos.
  • Notificaciones mal gestionadas o no trasladadas al letrado responsable.
  • Ejecuciones procesales con errores de forma.

Estas situaciones, que podrían parecer puntuales, suponen vulneraciones del principio de tutela judicial efectiva y pueden dar lugar a reclamaciones o sanciones. Por tanto, deben estar contempladas dentro del mapa de riesgos de cualquier sistema de compliance.

3. ¿Cómo contribuye una procuraduría profesional al cumplimiento normativo?

La actividad de la procuraduría, debidamente alineada con los objetivos de cumplimiento del despacho o empresa cliente, actúa como un factor mitigador del riesgo procesal. Algunas de las claves son las siguientes:

a) Control y trazabilidad documental

Es imprescindible que toda actuación procesal pueda acreditarse con plena trazabilidad, desde la presentación de un escrito hasta la recepción efectiva de una notificación. En Sevilla Flores trabajamos con herramientas que permiten auditar cada paso, asegurando la transparencia y seguridad que requiere el cumplimiento normativo.

b) Gestión rigurosa de plazos

El calendario procesal es un aspecto crítico. Un solo error en el cómputo o seguimiento de plazos puede suponer la pérdida del derecho a la defensa o la generación de un perjuicio irreparable. Por ello, implementamos sistemas de control proactivo y comunicación preventiva con los despachos con los que trabajamos para garantizar la actuación procesal dentro de los tiempos procesales establecidos.

c) Canales seguros y comunicaciones eficaces

La protección de la información y la seguridad en las comunicaciones son aspectos esenciales del compliance. En nuestro despacho empleamos canales seguros de comunicación, respetando en todo momento los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

d) Actualización normativa constante

El entorno procesal está en permanente evolución. En este escenario, contar con una procuraduría que no solo ejecuta, sino que también está al día en materia normativa y procesal, aporta un valor añadido importante a cualquier estrategia jurídica.

e) Coordinación activa con el equipo legal

Más allá de una relación meramente operativa, apostamos por una colaboración estratégica con los despachos y asesorías jurídicas con los que trabajamos. Coordinamos agendas, planificamos actuaciones y adaptamos nuestra forma de trabajar a los procedimientos internos de cada cliente, siempre con un enfoque de cumplimiento.

4. Cuando el cumplimiento se ve afectado por fallos procesales

Existen numerosos precedentes en los que un defecto de forma o un error procesal ha supuesto un perjuicio grave para el cliente. En muchos de esos casos, la falta de integración entre el equipo jurídico y la procuraduría ha sido un factor determinante.

Evitar este tipo de situaciones requiere contar con un equipo procesal que comprenda no solo los aspectos técnicos del procedimiento, sino también los riesgos jurídicos y organizativos que implican.

La gestión procesal no es un elemento aislado del ejercicio profesional, sino una parte clave de la estrategia jurídica de cualquier organización. En Sevilla Flores entendemos que los despachos y asesorías jurídicas necesitan aliados que compartan su visión del cumplimiento, su exigencia técnica y su compromiso con la excelencia.

Por ello, trabajamos como una extensión natural de tu equipo jurídico, garantizando una tramitación judicial rigurosa, ordenada y en línea con tus protocolos de cumplimiento normativo.

Compartir:

Últimos artículos

derechos-deberes-procurador

Los derechos y deberes del procurador

El rol del procurador es fundamental dentro del ámbito judicial español, ya que actuamos como el representante procesal de las partes ante los tribunales. Nuestra

ISO 9001 / ISO 27001

Tenemos certificado nuestro Sistema de Gestión de Calidad respecto a la norma ISO 9001:2015, convirtiéndonos en el primer despacho del sector de la procura que certifica un sistema de gestión de calidad en España con BUREAU VERITAS.

Pedro Vigueras Zambudio

Gestión juzgados

Técnico de FP Especialista Delineación

Oficial habilitado

Ana Gómez

Gestión juzgados

Licenciada en Historia del Arte. Universidad de Murcia

Oficial habilitada

Pablo Martínez

Informática

Técnico Superior de FP en Administración de Sistemas Informáticos en Red.

Licenciado en Economía. Universidad de Valencia.

Mª Isabel Dionís

Agenda y poderes Apud Acta

Licenciada en Derecho. Universidad de Murcia

Abogada no ejerciente de Iltre. Colegio de Abogados de Murcia

Procuradora no ejerciente del Iltre Colegio de Procuradores de Murcia

Fernando Gil

Contabilidad

Técnico de FP en Administración y Finanzas

Miriam Cárceles

Contabilidad

Administrativa

Cursando Grado de Derecho. UNED

Noelia Callejón

Presentación de escritos y demandas

Grado en Derecho. Universidad de Murcia.